Tecnologia

Adiba Ventanilla de INNOVATEC

Informamos que la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires comenzó a funcionar como ventanilla del programa coordinado por el ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, BA InnovaTec.

La iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas industrias y emprendimientos de la Provincia, financiando proyectos innovadores.

El programa está destinado a proyectos de un Costo Total de $ 400.000:
– Hasta $ 80.000 por proyecto en concepto de crédito
– Aportes no reembolsables a definir, por un monto igual o inferior al monto aportado como contraparte

Son destinatarios del programa:
– Micro, pequeñas y medianas empresas formalmente constituidas o emprendedores
– Desempeñen su actividad productiva en la provincia de Buenos Aires
– Quieran desarrollar proyectos innovadores y / tecnológicos
– Acrediten menos de 6 años de antigüedad – Estén constituidos formalmente en el proceso del Concurso.

Para acceder al formulario hacer click aquí

Se solicita enviar copia del formulario completo a info@adiba.com.ar para continuar con las acciones ante la subsecretaria de la Pequeña, Mediana y Microempresa.

CaMiLanus en el Consejo Consultivo de Adiba

reunionconsejoadiba

Con motivo de discutir sobre la situación de la industria y cuáles son las perspectivas a corto y largo plazo, se reunió ayer en las instalaciones de FEBA el Consejo Consultivo de ADIBA. Al mismo tiempo, se dedicó un destacado espacio del encuentro al desarrollo de los puntos más importantes del Programa de Modernización Tecnológica y de las oportunidades que tienen, tanto cámaras como pymes, de insertarse en este proyecto.

Ante los asistentes, entre quienes se encontraban diez representantes de Parques Industriales, 30 titulares de empresas beneficiarias del PMT y 35 delegados industriales de cámaras adheridas a la Federación, dieron sus palabras de bienvenida el presidente de FEBA Raúl Lamacchia y el presidente de ADIBA Juan Carlos Uboldi.

«El empresariado tiene la obligación de pensar cuáles serán las estrategias que empleará para mejorar sus procesos», dijo Lamacchia en la apertura y continuó: «La industria debe ser competitiva y desde FEBA nuestra función es difundir los programas de financiamiento que existen y hacer que las empresas los implementen».

Seguidamente expusieron María de los Ángeles Apólito, directora provincial de Planeamiento de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, y Edgardo Figueroa, director del Centro de Servicios Tecnológicos de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Ambos describieron cuál es la función principal del Plan de Modernización Tecnológica (PMT) y desarrollaron las características principales de otros planes de financiación y promoción del emprendedorismo que ofrece el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, como el BA Innova Tec.
Es necesario recordar que el PMT tiene como objetivos principales facilitar la incorporación de las Teconologías de la Información y la Comunicación en las pymes y promover en éstas la capacidad de innovación, tanto de procesos como de productos.

Durante el encuentro también disertó José Paso, quien es el encargado del asesoramiento sobre el PMT a cámaras y entidades adheridas a la Federación Económica. En este sentido, el ingeniero explicó que ante «la dificultad del planteamiento del problema por parte de las pymes», FEBA como unidad ejecutora elaboró la técnica de «ir al territorio» para conocer más de cerca la realidad de las pymes. «El objetivo es materializar la dificultad formulando un proyecto que se incluya en la mecánica del CIC y que resuelva el problema», aseguró.
Finalmente, Carola Compá, gerente comercial de «Gestioner Soft» expuso acerca de los sistemas de información tecnológica.

Del encuentro participaron dirigentes de FEBA y de entidades adheridas a la institución, así como también empresas que participan del PMT.

CaMiLanús presente en el Encuentro Latinoamericano de Negocios IT

Gracias al crecimiento sostenido de la industria IT, tanto en Argentina como en América Latina, este año se llevó nuevamente a cabo «BAIT – Encuentro Latinoamericano de Negocios IT – Evento anual del Polo IT de Buenos Aires» en su edición 2012.

Siendo uno de nuestros objetivo fomentar y promocionar la industria IT, el presidente de CaMiLanús, Daniel Peresutti se hizo presente en este importante evento que reúne a los protagonistas de la industria IT latinoamericana: empresas, gobierno y universidades, desarrollando en este ámbito la «ÚNICA RONDA DE NEGOCIOS IT DEL PAÍS».

Página 2 de 212